Revista multidisciplinaria de Internet
1 de enero de 2007
Teresa Carbó es profesora-investigadora en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), en la ciudad de México. Colabora además en la formación de recursos humanos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y El Colegio de México.
Licenciada en Letras Modernas, en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), se doctoró en Lingüística Hispánica en El Colegio de México en 1993, con un trabajo amplio de análisis del discurso parlamentario sobre la población indígena mexicana. Ha realizado numerosas investigaciones sobre discurso político, presidencial y periodístico y ha analizado eventos públicos de importancia nacional en el país que adoptó como suyo, como la cobertura periodística del terremoto de 1985 en la ciudad capital y, recientemente, la presencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el Congreso Federal Mexicano, con base en el desempeño de la Comandanta Esther (2001), destacada líder indígena.
Actualmente indaga distintos discursos visuales en la ciudad de México y pueblos aledaños, como anuncios publicitarios en vías urbanas de circulación vehicular, y lo que ella llama su 'estruendo semiótico'.
Es coeditora de la revista Discourse & Society por invitación de Teun A. van Dijk, socia fundadora y expresidenta de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED), socia fundadora e integrante del Advisory Board de la red electrónica internacional CRITICS (Centers for Research Into Text/Talk, Information and Communication in Society), es integrante de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL) y de la Consultation Board, de la Asociación Internacional de Pragmática (IPrA); integra varios comités editoriales de revistas especializadas.
Puesto que no es muy buena en tecnología, no tiene su propia página en Internet, pero pueden consultarse más datos, si se desea, en la página de su centro de adscripción (CIESAS).