1 de enero de 2007
María Valentina Noblía
María Valentina Noblía es
doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Buenos
Aires. Es profesora de las materias de Lingüística,
Gramática textual y Análisis de los Medios Masivos de
Comunicación de la Facultad de Letras de la Universidad de
Buenos Aires.
Sus investigaciones se encuadran dentro del Análisis del
Discurso en la relación entre lenguaje. Globalización y
nuevas tecnologías. Su tesis de doctorado abordó los
procesos de construcción y negociación de las identidades
en conversaciones mediadas por computadoras (chats).
Entre sus trabajos podemos mencionar los libros: Globalización e
Internet: impactos multidisciplinarios (con María Laura
Pardo); Origen y transformación del estado argentino en
períodos de globalización (con María Laura Pardo y
Tulio Ortiz) y artículos sobre el chat y otras formas de
comunicación mediada por las nuevas tecnologías, entre
los que se pueden señalar, “The computer- Mediated –
Communication, a new way of Understanding the Language” (1998);
"Conversación y Comunidad: las chats y la comunidad virtual"
(2000); "Géneros discursivos y sus medios de producción
en la Comunicación Mediada por Computadoras" (1999); "Internet,
Comunidad virtual y control"(2000); “Más allá de la
Netiquette: la construcción de la identidad y la imagen en las
chats” (2001); “Nuevas tecnologías, nuevos aportes y
desafíos para el debate de la oralidad y la escritura”
(2001); “La privatización de la desocupación y la
pobreza. El rol del Estado y de la empresa social en las
representaciones sociales de la indigencia” (2003); “La
resolución del conflicto en las chats: estrategias de
negociación en las conversaciones mediadas por
computadora” (2003); “La ironía en las chats. Una
forma de preservar la imagen y administrar los conflictos en las
conversaciones mediadas por computadoras” (2004); “
’Yo soy nick’: la constitución de la identidad en
las chats” (2005); “Una aproximación teórica
y práctica a la definición del chat como género
discursivo” (2005); “Las palabras y el sexo. La
construcción discursiva de la sexualidad en el chat”
(2006); “De amores y odios: la construcción
multimodal de la identidad en los fotolog” (2007);
“La construcción de la identidad en las chats”
(2008); “Modalidad, evaluación e identidad en el
chat” (2009), entre otros.
Actualmente se encuentra participando en grupos de investigación
en la UBA sobre multimodalidad, ELSE, y escritura en redes sociales
(facebook y twitter).
E-mail:
mvnoblia@filo.uba.ar